Crioterapia

La crioterapia consiste en la destrucción del tejido mediante la aplicación directa de frío intenso. Tiene la ventaja de que se hace sin anestesia, es indolora, no requiere preparación especial de la paciente y el procedimiento se puede realizar en este centro medico.

Indicaciones:

  • Pacientes en edad fértil (no afecta la fertilidad de la mujer)
  • Lesión pre-maligna de bajo grado (infección por PVH y displasia leve) que no comprometa endocervix
  • Cervicitis crónica
  • Inspección visual con ácido acético positivo donde nose garantice un control periódico

Contraindicaciones:

  • Embarazo
  • Cáncer de cuello uterino
  • Infecciones pélvicas
  • Infección vaginal activa

Recomendaciones

  • No sumergirse en piscinas, tinas o agua de mar durante dos semanas
  • Es recomendable el baño diario con ducha
  • La paciente debe evitar las relaciones sexuales durante 4 semanas
  • Paciente presentara secreción acuosa o algo sanguinolenta por 10 a 15

crioterapia-2

Colposcopia

La colposcopía es parte del control periódico de la salud de toda mujer con vida sexual activa. Es un examen de cuello uterino atraves de un binocular (microscopio) que permite visualizar lesiones y brindar tratamiento oportuno.

Para realizar la colposcopía, sólo se necesita de un espéculo que permite separar las paredes de la vagina para visualizar el cuello de útero (exocérvix) por medio del binocular por el médico capacitado. En caso de encontrar lesión que requiera mayor estudio se tomará pequeña muestra de tejido (biopsia) sin dolor.

La biopsia es el estudio con mayor certeza de toda lesión pre-cancerosa o cáncer del cuello uterino. Un diagnostico oportuno ofrece con seguridad un tratamiento seguro por medio de una extirpación parcial del cuello uterino (CONOLEEP)  y se logra la curación de una lesión pre-cancerosa o cancerosa, de no ser tratada a tiempo su pronóstico es grave.

¿Por qué toda mujer debe realizarse una colposcopía?

Toda mujer con vida sexual activa debe realizarse periódicamente PAP Y/O COLPOSCOPIA, por los cambios hormonales, la posibilidad de enfermedad viral (HPV), más de una pareja, y otras infecciones pueden alterar o modificar la parte externa del cuello uterino y causar lesiones que requieran tratamiento.

colcoscopiamejorada

Test de Cobas

Es la prueba que detecta los tipos de virus del papiloma humano de alto riesgo que pueden provocar cáncer de cuello uterino. El proceso de la prueba es el mismo que el de la prueba de Papanicolaou, se toman muestras de células del cuello del útero y se envían a un laboratorio para que sean analizadas.

  ¿Que ventajas tiene con respecto al Papanicolaou?

  • El Papanicolaou tiene fallas para detectar a las mujeres en riesgo de cáncer
  • La mitad de las mujeres con cáncer han tenido un Papanicolaou normal
  • El test  de COBAS  son más efectivas que el Papanicolaou
  • El test de COBAS detecta los virus papilomas que puede producir cáncer de cuello uterino

 ¿Quienes deben hacerse el test?

  • Mujeres mayores de 30 años
  • Mujeres con más de 3 años de haber iniciado actividad sexual
  • Pacientes con Papanicolaou alterado o sospechoso para pre cáncer de cuello uterino
  • pacientes con colposcopia o biopsia de lesión precancerosa de cuello uterino
  • pacientes que recibieron algún tratamiento de lesiones precancerosas de cuello uterino

cobas